Sacha Pera


Acanthosyris falcata Griseb.                                                                          
(Fam. Santaláceas)

Otros nombres vulg.: yva-he’ê, saucillo; en wichi: fwihten; en chorote: jwatéenuk, katóshuk

Arbol espinoso, siempreverde, copa globosa, de hasta 10 m de altura. Hojas lanceoladas, en forma de hoz, alternas, margen entero, pecíolo corto. Flores verde-amarillentas, pequeñas, perfumadas, 5 sépalos, 4-5 pétalos pubescentes, agrupadas de a 3-5 en las axilas de las hojas. Fruto drupa globosa de 1-2 cm de diámetro, carnoso, dulce, con una semilla.

Origen y distrib. geogr.: Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina (CH, CO, CS, FA, JU, SA, SF, TU).

Comest.: los frutos se comen crudos o en compota (Ragonese & Martínez Crovetto 1947, Kunkel 1984, INCUPO 1994, Arenas & Scarpa 1997, Arenas 2003, Peña-Chocarro et al. 2006). Se han citado dos especies más de Acanthosyris con frutos comestibles:                  A. paulo-alvinii y A. spinescens, de Brasil, Bolivia y Argentina.

Acanthosyris falcata A & B: ramas con flores y hojas; C: flor; D: estambre y tépalo; E: lóbulos y gineceo; F: fruto (Digilio & Legname 1966)

No hay comentarios:

Publicar un comentario