Vicia Velluda

Vicia villosa Roth
(Fam. Leguminosas)

Otros nombres vulgares: ARVEJILLA VELLUDA; en Chile: CLARINCILLO, ARVEJILLA; en inglés: HAIRY VETCH.

Hierba anual, robusta, trepadora, de 30-60 (100) cm de alt. o longitud; tallos y hojas suavemente velludo-pubescentes; tallos delgados y angulosos; hojas grandes, 6-10-yugas, de 7-10 cm de largo; zarcillos ramificados; estípulas semisagitadas, oval-lanceoladas; folíolos subopuestos o alternos; flores papilionadas, violáceas (más raro blancas), de 1,5-1,8 cm de largo, sub-péndulas, en racimos más o menos 20-floros,  unilaterales vaina glabra, chata, pajiza, de 2,5-3 cm de largo por 8-9 mm de ancho, estipitada, 4-6-seminada;
semillas globosas, negras, lisas, de 3-4 mm.  

Origen y distrib. geogr.: Del centro y este de Europa. Adventicia en Rusia, Irak, Marruecos, Australia,
Chile (Regs. VI-IX) y Argentina (BA, LP, SC).

Hábitat: Se trata de una forrajera invernal que es asimismo maleza de cultivos y que crece en terrenos
modificados, rastrojos y baldíos; en suelos arenosos y clima mas bien húmedo.

Comest.: Se aprovecha de manera semejante a la especie anterior: por sus semillas (Asfaw & Tadesse
2001) o por sus brotes tiernos (Tanaka/Kunkel 1984).

Vicia villosa a: rama, b: estípulas, c: flor, d: legumbre, e y f: semilla (de A. Burkart en M.N. Correa 1984, Fl. Pat. IV-b, INTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario