Melilotus officinalis (L.) Lamarck TRÉBOL DE OLOR AMARILLO = Sertula officinalis (L.) Kuntze, Melilotus pallidus Ser., Trifolium officinalis L.
(Fam. Leguminosas)
Otros nombres vulgares: En España: MIELGA, CORONA REAL; en inglés YELLOW SWEETCLOVER; en alemán: ECHTER STEINKLEE.
Hierba anual, olorosa, de tallos erectos, con ramas extendidas o ascendentes, de 50-90 cm de alt., hojas alternas, 3-folioladas, folíolos oblanceolados o cuneado-oblongos, redondeados y denticulados, por lo menos en sus 2/3 superiores, de 15-25 mm de largo; estípulas deltoides, enteras en la base (las que en M. indicus, especie muy parecida, son dentadas); flores de más de 3 mm de largo (otra diferencia con M. indicus, es que miden de 2-3 mm), amarillas, papilionadas, dispuestas en racimos de 3-5 cm de largo; fruto ovalado, de 3-5 mm de largo, transversalmente nervado, 1(2)-seminado. Vegeta desde fines de invierno; florece en primavera
y fructifica hasta mediados del verano. Se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: De Europa y Asia occid.; naturalizada en Rusia, China, S.Asia, N.Zelanda, N. y S. América: Perú, Paraguay, Chile y Argentina (BA, CO, CU, ER, LP, MA, NE, RN, SC, SE, SF).
Hábitat: Crece en terrenos modificados, escapada de sus cultivos como especie fo rrajera y melífera. Esta planta tiene ciertas propiedades tóxicas para los animales en determinadas condiciones (por nitratos y cumarina).
Comest.: Las hojas al vapor o para sopas y los brotes tiernos pueden prepararse como espárragos. También se han usado para saborizar quesos. Las hojas y flores, por su perfume, se utilizan para la fabricación de licores y "vermouths" (EFSN 2003) o para reemplazar a la vainilla en tortas y budines, tanto frescas como secas (Facciola 1990).
No hay comentarios:
Publicar un comentario