Rúcula

Eruca vesicaria (L.) Cav. RÚCULA = Brassica vesicaria L., Eruca sativa Miller
(Fam. Crucíferas)

Otros nombres vulgares: ROQUETA, ORUGA, RUCA; en México: CHIPIQUELITE; en italiano:  RUCOLA; en inglés: GARDEN ROCKET; en francés: ROQUETTE.

Hierba anual, erecta, ramificada, de 20-100 cm de altura, pelos simples, raíz pivotante gruesa. Hojas basales en roseta, caducas al florecer, lirado pinnatisectas, de 20-30 cm de largo por 15 cm de ancho, con lóbulos irregularmente dentados; las hojas superiores más cortas y sésiles. Flores con pedicelos ascendentes, de 2-4 cm de largo, corola blanca o amarillenta, con venas violáceas. Silicua arrimada al eje, de unos 3-4 cm de largo por 4 mm de ancho, con 15-25 semillas por lóculo, estilo de 1 cm, comprimido; estigma persistente.

Origen y distrib. geogr.: Del Mediterráneo, cultivada y escapada en Rusia, Medio Oriente, Australia, Nueva Zelanda, N. de África, N. y S. América: Bolivia, Paraguay, Chile (Reg. V), Argentina (BA, CA, CO, CS, CU, ER, FA, JU, LP, LR, MA, NE, RN, SA, SE, SF, SJ, SL, TU).

Hábitat: Terrenos baldíos, bordes de caminos, suelos disturbados, huertas.

Comest.: Las hojas en ensaladas o fritas con ajo; las semillas como sustituto de la mostaza o para obtener un aceite llamado jamba (Kunkel 1984, Genders 1988, Facciola 1990, Asfaw & Tadesse 2001, Rapoport
et al. 2001).

Eruca vesicaria a: planta, b: flor, c: silicua (de O. Boelcke y M.C. Romanczuk en M.N. Correa 1984, Fl. Pat., INTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario