Erodium malacoides (L.) L´Herit. ex Aiton ALFILERILLO HEMBRA = Geranium malacoides L.(Fam. Geraniáceas) Otros nombres vulgares: ALFILERILLO COMÚN o MACHO, GERANIO SIVESTRE; en España: AGUJAS; en inglés: WHITESTEM FILAREE. Hierba anual o a veces bienal, de tallos ascendentes, pubescentes, con nudos algo engrosados; hojas opuestas, largamente pecioladas, velludas, aovadas, agudas o subobtusas en el ápice, con márgenes
lobado-crenados o aserrados y base cordada; flores agrupadas en umbelas axilares, en número de 5-10 por cada inflorescencia; corola rosado-violácea; esquizocarpos hirsutos formados por 5 mericarpos monospermos, de 4-6 mm de largo que se separan a la madurez (a causa de sus rostros espiraladamente enrosca dos); rostros de 2-4 cm de largo. Vegeta desde fines del otoño; florece desde fines de invierno y fructifica desde la primavera hasta fines
del verano; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: Europa; adventicia en S. Asia, S. África, N. América, Chile (Regs. IV, V y Metropol.), Uruguay y Argentina (BA, CO, ER, LP, SE, SF).
Hábitat: Frecuente en terrenos fértiles, también en los arenosos y secos; es maleza de importancia secundaria en campos y pasturas de la región templado- húmeda y también suele aparecer en baldíos, sobre muros, en cultivos de papa y hortalizas, etc.
Comest.: Hojas en ensaladas o cocidas (Kunkel 1984). Según Reichert, Trelles y Parodi (1923) las hojas secas contienen 2,8% de proteína digestible, 14,9% de carbohidratos y 5% de grasas.
Erodium malacoides a: rama con frutos y hoja, b: inflorescencia, c: sépalo, cara dorsal, d: pétalo, e: androceo y gineceo, f: gineceo, g: corte transversal del ovario, h: mericarpo (de A. Burkart 1979, Fl. Entre Ríos, INTA)
¿Cuales son las precauciones?
ResponderEliminar