Picris echioides L. PICRIS = Helminthia echioides (L.) Gaertn. (Fam. Compuestas)
Otros nombres vulgares: CERRAJA, PEGA PEGA, REMIENDO; en Chile: BUGLOSA; en inglés: BRISTLY OX-TONGUE; en francés: HELMINTIE FAUSSE VIPÉ-RINE.
Hierba anual, ramosa cuando adulta y arrosetada cuando joven, de hasta 60 cm de alt.; hojas basales lanceolado-elípticas, dentadas o pinnati-lobadas hasta liradas, las superiores alternas, lanceoladas, de margen
dentado o casi íntegro, sésiles y semi-abrazadoras en la base, cubiertas por un característico indumento constituido por pelos como garfios (lo que facilita se peguen a las ropas, pelo y lana de los animales); capítulos axilares agrupados hacia el extremo de las ramas, con brácteas exteriores foliáceas de 1 cm de ancho y las interiores lanceoladas; flores todas liguladas de color amarillo y lígula de 6-9 mm de largo; aquenios de 3-4 mm de largo, color castaño-caramelo, estriados transversalmente y prolongados en un rostro
de 4 mm que lleva en el ápice un papus formado por cerdas blancas, plumosas. De ciclo invernal, florece desde la primavera hasta mediados del otoño; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: Del Mediterráneo. Adventicia en G.Bretaña, Rusia, S.África, Australia, Nueva
Zelanda, México, EE.UU., Chile (Regs. V-X), Uruguay, Argentina (BA, ER, LP, MA, RN, SL).
Hábitat: Crece a lo largo de los caminos, a orillas de los canales de riego y en diversos terrenos modificados,
chacras, montes frutales, rastrojos y cultivos.
Comest.: Las plantas jóvenes en potajes (Kunkel 1984, Facciola 1998, Pieroni 1999, Ducerf 2005). Después se hacen demasiado ásperas y poco atractivas. De unas 40 especies de Picris, eurasiáticas, se conocen 4 con hojas comestibles.
Picris echioides a: rama, b: bráctea externa del involucro, c: ápice de la bráctea interna del involucro, d: flor, e-f: pelos aumentados (de A.L. Cabrera en M.N. Correa 1971, Fl. Pat., INTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario