Parietaria

Parietaria judaica L. PARIETARIA = Parietaria officinalis auct. non L. (Fam. Urticáceas)
Otros nombres vulgares: HIERBA DE LOS MU ROS, H. DE LOS GATOS, YERBA DE LAS MURALLAS; en Bolivia: WILA ITAPALLO; en Brasil: ERVA-DE-SANTAANA, FURA-PAREDES, QUEBRA-PAREDES; en inglés: PELLITORY.
Plante perenne, herbácea, de hasta unos 40 cm de alt., desprovista de pelos urticantes; hojas alternas,
pecioladas, oval-lanceoladas, pilosas, más bien sobre el borde y sobre las nervaduras de la cara inferior; flores agrupadas en glomérulos, polígamas; fruto aquenio, 1-seminado.
Origen y distrib. geogr.: De Europa; adventicia en Nueva Zelanda, Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil (SC,
PR), Uruguay y Argentina (BA, ER, SF).
Hábitat: Es un típico habitante de los muros y paredes viejas, escombros, etc. en ambientes húmedos,
umbrosos, de los baldíos y jardines o parques descuidados; también se ha registrado su presencia en cafetales y montes frutales brasileños.
Comest.: Las plantas jóvenes, antes de florecer, pueden prepararse como espinacas. El agua verde que sobra de su hervor es excelente para cocinar arroz (Facciola 1998). Existen por lo menos dos especies
adicionales de Parietaria, una para infusiones y la otra como verdura de hoja, del Caribe y Mediterráneo,
respectivamente.


Parietaria judaica E: planta, F: flor hermafrodita, G: flor femenina, H: fruto (por G. Dawson en A.L. Cabrera 1967, Fl. Bs. As., INTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario