Oreja de Liebre

Rumex pulcher L. OREJA DE LIEBRE (Fam. Poligonáceas).
Otros nombres vulgares: LENGUA DE VACA, ROMAZA, ROMASA; en inglés: FIDDLELEAF DOCK.
Planta bienal, divaricado-ramosa, con tallos erguidos o postrados en su parte inferior, de 30-60 cm de alt.; hojas basales largamente pecioladas, angostas, oblongas o lanceoladas o aun las primeras o inferiores panduriformes, de 2,5-15 cm de largo, obtusas en el ápice y cordadas en la base; hojas superiores sésiles o subsésiles, oblongas u oblongo-lanceoladas, de 2,5-7,5 cm de largo; flores en glomérulos axilares de color pardo a la madurez; valvas de los frutos ovado u ovado-oblongo triangulares, de 4-5 mm de largo, dentadas o laciniadas.
Origen y distrib. geogr:: De Europa, Asia y África; adventicia en casi todo el globo. México, Chile (Regs.
V-X), Paraguay, Brasil (RS), Uruguay, Argentina (BA, CA, CO, CS, ER, LR, RN, SE, SF, SJ, TU).
Hábitat: En cultivos, montes frutales, céspedes de parques y jardines, praderas, baldíos, potreros y rastrojos, a orillas de calles y caminos, etc. Prefiere suelos húmedos.
Comest.: Aunque es menos rendidora, se consume de manera parecida al Rumex crispus. Se tienen
registradas unas 65 especies de Rumex comestibles en todo el mundo.

Rumex pulcher a: rama, b: flor perfecta con corola extendida, c: flor pistilada con corola extendida, d: fruto
(de S. Crespo y R.L. Pérez-Moreau en M.N. Correa 1984, Fl. Pat. IVa, INTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario