Rumex obtusifolius L. LENGUA DE VACA (Fam. Poligonáceas)
Otros nombres vulgares: ROMAZA; en el Caribe: BIJUACÁ; en Brasil: LABAÇA, LINGUA-E-VACA; en inglés: BROADLEAF DOCK.
Planta perenne, de aprox. 0,60-1,10 m de alt., con tallos erectos, simples o ramosos y hojas grandes: las
basales subarrosetadas, ovado lanceoladas u ovado-oblongas, de 15-35 cm de largo, largamente pecioladas,
las superiores oblongas a lanceoladas, de 5-15 cm de largo, corta mente pecioladas, todas de base redondeada o subcordada, agudas o semiobtusas en el ápice, y de márgenes algo crespos o sinuados; flores
dis puestas en glomérulos axilares, laxos, formando una panoja más bien amplia, continua o interrupta. Vegeta desde fines de invierno, florece en primavera y fructifica casi hasta fines de otoño, cuando se propaga por sus semillas (los frutos alados y con un callo corchoso facilitan, como en el caso de R. crispus, la diseminación anemófila e hidrófila); también se difunde por sus raíces capaces de producir retoños.
Origen y distrib. geogr.: De Europa; adventicia en Australia, Nueva Zelanda, Rusia, Japón, N. y S. América: Colombia, Venezuela, S. de Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile (Regs. VI-XI), Argentina (BA, CA, CO, CS, CU, ER, JU, LR, MA, MI, NE, RN, SC, SF, SJ, SL, TF, TU).
Hábitat : En diversos cultivos, montes frutales, jardines, y al borde de los caminos; prefiere los suelos bajos.
Comest.: Usos similares a los de la especie anterior (Harrington 1967, Kunkel 1984, Moerman 1998, Dogan et al. 2004).
Rumex obtusifolius a: rama, b: flor perfecta con corola extendida, c: flor pistilada con corola extendida, d: fruto (de S. Crespo y R.L. Pérez-Moreau en M.N. Correa 1984, Fl.Pat. IVa, INTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario