Lino

Linum usitatissimum L. LINO (Fam. Lináceas)
Otros nombres vulgares: En Chile: LINAZA, LINO SILVESTRE; en inglés: FLAX; en alemán: FLACHS; en
francés: LIN.
Hierba anual, de 0,25-0,60 (1) m de alt., glabra, de tallos simples o con ramificaciones adpresas a éste; hojas alternas, sentadas, lineales o lineal-lanceoladas, de ápice agudo, margen entero, 3-nervadas, hasta de aprox. 5 mm de ancho; flores vistosas, de aprox. 1 cm de diám., de 5 péta los azul-celeste o blancos, prontamente caedizos; fruto cápsula globosa o casi así, indehiscente, con sépalos persistentes; semillas comprimidas; lustrosas, de color castaño, oleaginosas.
Origen y distrib. geogr.: Asia y Europa; adventicia en Australia, N.Zelanda, EE.UU., Brasil, Chile (Regs.III
a X), Uruguay, Argentina (BA, CO, CS, ER, JU, MA, NE, RN, SA, SF).
Hábitat: Es planta cultivada como oleaginosa o textil pero crece como subespontánea en rastrojos, praderas, viñedos, al costado de caminos, vías férreas, etc.
Comest.: Las semillas son comestibles y también se usan en panificación y tartas. De las semillas se extrae el aceite de linaza (Kunkel 1984). Los tallos tiernos también son comestibles (Ertuð 2000) y los frutos tiernos pueden agregarse a los chutneys (Facciola 1990). Cien gramos de semillas dan 492 kcal.; proteínas 19,5 g; lípidos 34,0 g; carbohidratos 34,3 g; fibras dietarias 27,9 g; calcio 199 mg; hierro 6,2 mg; magnesio 362 mg; fósforo 498 mg; potasio 681 mg; sodio 34,0 mg; zinc 4,2 mg; cobre 1,0 mg; manganeso 3,3 mg; selenio 5,5 mg; vitam. C (ác.ascórbico) 1,3 mg; tiamina 0,17 mg; riboflavina 0,16 mg; niacina 1,4 mg; ác. pantoténico 1,53 mg; vitam. B-6 0,927 mg (USDA Nutrient Database 1999). Hay otras cuatro especies de Linum, con semillas comestibles.

Linum usitatissimum (de Isely 1962)

No hay comentarios:

Publicar un comentario