Margarita

Leucanthemum vulgare Lam. MARGARITA =Chrysanthemum leucanthemum L., Tanacetum
leucanthemum
(L.) Sch. Bip. (Fam. Compuestas)
Otros nombres vulgares: En Chile: CRISANTEMO CIMARRÓN, DIME QUE SÍ, MANZANILLÓN; en inglés: OXEYE DAISY; en alemán: MARGERITE.
Hierba perenne, con rizoma más bien corto, glabra o pubescente, de tallos erguidos o ascendentes, de 20-90 cm de alt., simples o algo ramificados; hojas alternas, obovadas o espatuladas, irregularmente crenado-dentadas, glabras o casi así; las inferiores amontonadas, largamente pecioladas; las superiores sentadas y más bien oblanceoladas o más o menos elíptico-lanceoladas, de 1,2-6 cm y aún más de largo; capítulos vistosos, radiados, de 3-5 cm de diám., solitarios, terminales; flores marginales femeninas en número de 20-30, con lígula subelíptica larga y blanca; flores del disco hermafroditas, amarillas, tubulosas, numerosas; involucro de 6-7 cm de alt. por 1,2-2 cm de diám., de brácteas oblongo-lanceoladas con una línea submarginal oscura y margen estriado; aquenios oblongo-obovados, de 1-1,5 mm de largo, negro, con 3-10 costillas blanco-grisáceas, sin papus o con una breve dilatación membranácea apical. Florece en primavera y verano; se propaga por semillas y rizomas.
Origen y distrib. geogr.: Eurasia, adventicia en N. América, Groenlandia, Australia, N.Zelanda, Brasil,
Uruguay, Chile (Regs. VI hasta el sur) y Argentina (BA, CO, ER, NE, RN, SC, SF, TF).
Hábitat: Esta planta, de muy difundido y frecuente cultivo como ornamental por sus hermosos capítulos
florales, es común en praderas, rastrojos y otros terrenos modificados, entre 0 y 1000 m de altitud; puede
ser considerada una maleza del trigo y otros cereales de grano fino, remolacha azucarera y montes frutales
(p. ej., los de frambuesos, en Chile). En este último país, por la Ley de Semillas actual mente vigente, está
prohibida la difusión de sus semillas.
Comest.
: Las hojas pueden consumirse en ensaladas, solas o mixtas. También pueden usarse para
sandwiches, omelettes, sopas, guisos o pucheros. Los capullos florales inmaduros pueden prepararse como
pickles o en escabeche, pero también pueden agregarse a las ensaladas. Las flores maduras sirven para
preparar vino, solas o combinadas con las del diente de león. Los pétalos pueden servir para adornar
ensaladas o pueden agregarse a las sopas, enteras o picadas, en el momento de servirlas (Peterson 1977,
Duke 1992). Cien gramos de hojas frescas contienen 7000 a 12.000 unidades de vitamina A y 23 mg de
vitam. C (Zennie & Ogzewalla 1977). Hojas y pétalos en un área invadida por margaritas pueden rendir
unos 5000 kg/hectárea o más de alimento (Rapoport et al. 2001).

No hay comentarios:

Publicar un comentario