Algarrobilla Fina

Hoffmanseggia glauca (Ort.) Eifert ALGARROBILLA FINA = H. falcaria Cav., Larrea glauca Ortega, Caesalpinia falcaria (Cav.) C.Fisch, C. glauca (Ort.) Kuntze (Fam. Leguminosas)
Otros nombres vulgares: POROTILLO, POROTILLO SILVESTRE, CAMINCHA, PAPACUCHI; en Chile: CULCHAO; en inglés: INDIAN RUSHPEA. Planta perenne, hasta de 30 cm de alt., con raíces gemíferas cundidoras, tuberosas y rizomas; tallos muy cortos y más o menos decumbentes con hojas  arrosetadas o alternas, o puede ser erecto y poco ramificado, con hojas amplias, imparibipinnadas, 2- 6 yugas, largamente pecioladas; pinas 6-12 yugas;
folíolos de 4-7,5 mm de largo, oblongos, obtusos; pecíolos glandulosos; flores 5-meras, cigomorfas, en racimos apicales, ergui dos, laxos y simples; pétalos amarillos o rojizos, hasta de unos 2 cm de largo; vaina subcoriácea o papirácea, lineal oblonga, glabra, subrecta
o falcada, comprimida, de 2,5-3,5 cm de largo por unos 7,5 mm de ancho. Florece desde mediados de primavera a mediados de verano; se propaga por semillas, raíces y rizomas.
Origen y distrib. geogr:: Nativa de EE.UU., México, Perú, Bolivia, Chile, Argentina (BA, CH, CA, CO, CU, JU, LP, LR, MA, NE, RN, SA, SE, SF, SJ, SL, TU).
Hábitat: Frecuente en orillas de caminos, acequias, en comunidades naturales (monte y estepas), ocasionalmente en cultivos y jardines; prefiere suelos arenosos.
Comest.: Los tubérculos son algo dulzones y pueden comerse crudos o cocidos (Kunkel 1984,
Moerman 1998, Rapoport et al. 1993). El género Hoffmanseggia contiene 7 especies comestibles en África y Sudamérica.
  Hoffmanseggia glauca a: rama, b: estípulas, c: legumbre (de A. Burkart en M.N. Correa 1984, Fl. Pat., INTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario