Chal Chal

Allophylus edulis  (Camb.) Radlk.    CHAL CHAL = Schmidenia edulis Camb.
(Fam. Sapindáceas)

Otros nombres vulgares: chan chal, cocú, wakú, picazú-rembiú, lokú; en Brasil: chal chal, vacum, vacungeiro, baga-de-morcego.

Árbol de corteza rojiza, áspera, de hasta 10 m de altura. Hojas alternas, glabras, largamente pecioladas, de 8-15 cm de largo, divididas en 3 folíolos lanceolados, agudos y de márgenes aserrados. Flores blanco-amarillentas, de 2 mm de diámetro, dispuestas en racimos de 2-10 cm de largo, pubescentes, 4 sépalos con márgenes ciliados, 4 pétalos pilosos y 8 estambres. Fruto rojo, ovoide, de 4-8 mm de diámetro.

Origen y distrib. geogr.: de Sudamérica, casi todo Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Argentina (BA, CA, CH, CS, ER, FA, JU, MI, SA, SE, SF, TU).

Comest.: los frutos se comen frescos (Martínez Crovetto 1968, Dimitri & Parodi 1972, Kunkel 1984, Hilgert 1999).

Allophylus edulis. A: rama, B: flor masculina, C: pétalo, D: detalle del disco, E: estambre, F: flor femenina, G: gineceo, H: fruto (H.A.Fabris en A.L.Cabrera 1965, Flora Bs.As.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario