Trébol de Carretilla

Medicago polymorpha L. TRÉBOL DE CARRETILLA - Medicago denticulada Willd., M. hispida Gaertn., M. lappacea Desr., M. reticulata Benth.
(Fam. Leguminosas)

Otros nombres vulgares: ALFILLA, ALFALFILLA, PEGA MONO, TRÉBOL DE CARACOL, TRÉBOL DE LAS PIEDRAS; en Chile: HUALPUTA, HUALPUTRA, RODAJILLA; en Brasil:  ALFAFINHA, TREVINHO; en inglés: LITTLE BURCLOVER.

Planta anual, a veces perenne, por lo común glabra, ramificada desde la base, con ramas ascendentes o decum bentes, hojas 3-folioladas, que se diferencian de las de M. arabica principalmente por sus folíolos cuneados u ovales, dentados, pero sin manchas, de 5-15 mm de largo, y sus estípulas conspicua mente  laciniadas; flores amarillas, pequeñas, axi lares; pedúnculos a veces más largos que las ho jas, 3-5-floros, con pelitos no articulados, cáliz piloso; corola papilionoidea; frutos pluriseminados, con 2-4 espigas levógiras, de
5-8 mm de ancho, con borde aquillado (nervaduras laterales más bajas que la mediana), provisto de una doble fila de gloquidios curvos y bien divergentes.
Esta descripción pertenece más precisamente a la var. vulgaris (Benth.) Shinn. Comienza a florecer a fines
de invierno, fructi fica hasta el verano; se propaga por semillas.

Origen y distrib. geogr.: Europa; adventicia en India, Australia, N.Zelanda, N. y S. América: Chile (Regs. II a X), sur de Brasil, Bolivia, Uruguay, Argentina (BA, CS, CU, ER, LP, NE, RN, SC, SF, donde prosperan al menos 4 variedades).

Hábitat: Frecuente al costado de caminos, bordes de acequias, etc. e invasora en praderas naturales y cultivadas, en cultivos de trigo y sus rastrojos y los de otros cereales; también en chacras y cultivos de papa, lino, alfalfa, almácigos de tabaco, céspedes de parques y jardines. Crece de preferencia en suelos fértiles, arenosos.

Comest.: Partes tiernas en ensaladas o en guisos; también secas y molidas para mezclar con harina para amasar pan o en gachas (Kunkel 1984, Facciola 1990). Las semillas son comestibles (Moerman 1998, Vieyra-Odilon & Vibrans 2001).
Medicago polymorpha a: estípulas, b: cáliz, c-d-e: tres variedades de legumbre (de A. Burkart en M.N. Correa 1984, Fl. Pat.). f: M. polymorpha var. vulgaris, g: estípulas, h: flor, i-j: frutos, k-l-m: var. confinis (de A. Bukart 1969-78 Fl. Entre Ríos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario