Tasi Fragante

Morrenia odorata (H. et A.) Lindl. TASI FRAGANTE = Cynanchum odoratum Hooker et Arnott
(Fam. Asclepiadáceas)

Otros nombres vulgares: TASI, DOCA, ISIPÓ Í, GUAICURÚ REMBIÚ; en Uruguay: DORA.

Planta trepadora y voluble, subarbustiva, latescente; hojas opuestas, pecioladas, enteras, las inferiores oval lanceoladas, pubescentes y las superiores deltoides y hastadas, con base cordada; flores de corola  campanulado-rotácea, blanquecina, agrupadas en cimas axilares corimboides; fruto folículo ovoide, liso, pluriseminado; semillas provistas de una especie de papus.

Origen y distrib. geogr.: De S. América: Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina (BA, CA, CH, CO,
CS, ER, FA, JU, LP, LR, MA, SA, SE, SF, SJ, TU).

Hábitat: Sobre cercos, alambrados y arbustos diversos.

Comest.: Los frutos hervidos, con textura parecida a los zucchini, o rellenos al horno. Yemas florales cocidas (Kunkel 1984, Arenas 1999). Los frutos inmaduros pueden comerse crudos, incluso su corazón interior o "huevito" plateado, donde se alojan las semillas, y que pueden agregarse a las ensaladas.
A los frutos maduros se les saca el "huevito" y reemplaza con algún relleno (p.ej. cebolla y carne picada fritas). Se cocinan hervidos o al horno como si fueran zapallitos rellenos. Con las docas tiernas puede  prepararse arrope, hirviéndolas en almíbar y se sirven acompañadas con quesillo. Las docas partidas por la mitad, sin el huevito, se enhebran con hilo y se cuelgan en algún lugar seco. Se conservan así por un tiempo y se remojan al momento de cocinar (INCUPO 1991). También pueden usarse para mermeladas o conservarse en almíbar. En total son unas cinco las especies de Morrenia con frutos comestibles, todas
sudamericanas.
Morrenia odorata G: rama, H: flor, I: detalle de la corona, J: órgano protector del gineceo (ginostegio), K:masas de polen (polinios) (de H.A. Fabris en A.L. Cabrera 1965, Fl. Bs. As.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario