Salvia verbenaca L. SALVIA VERBENACA
(Fam. Labiadas)
Otros nombres vulgares: En España: GALLOCRESTA, HORMINO SILVESTRE; en inglés: VERVAIN SAGE
Hierba perenne, de raíces relativamente gruesas que emiten vástagos aéreos cada primavera; tallos tetragonales, pubescentes, de hasta 60 cm de alt.; hojas de contorno aovado, lobuladas e irregularmente
dentadas, pubescentes en las nervaduras y el margen, las inferiores grandes y pecioladas y las superiores progresivamente menores y sésiles; flores azulado-violáceas en verticilastros dispuestos en espigas terminales
de 10-20 cm de largo. Especie de ciclo primaveral; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: Del oeste de Asia y Europa; adventicia en Australia, Chile, Uruguay y Argentina
(BA, CO, LP, MA)
Hábitat: Se encuentra en terrenos modificados, preferentemente húmedos y fértiles, en parques, caminos, etc. aunque es más bien rara.
Comest.: Hojas tiernas en omelettes, fritas o caramelizadas; las flores para acompañar y saborizar ensaladas (Kunkel 1984). Al presente se tienen registradas 48 especies de Salvia con hojas condimenticias o para
hacer té; también con semillas comestibles
Salvia verbenaca (de A. Marzocca 1976)
No hay comentarios:
Publicar un comentario