Pie de Gallina

Eleusine indica (L) Gaertn. PIE DE GALLINA = Cynosurus indicus L., Eleusyne gracilis Salisbury, E. domingensis Sieber, E. glabra Schum., E. distans Moench, E.scabra Tourn., E. textilis Welw. (Fam. Gramíneas)
Otros nombres vulgares: GRAMA CARRASPE RA, GRAMA DE CABALLO, GRAMILLÓN; en  Bolivia: PATA DE GALLO; en Paraguay: CAÁ Pl͸ PÉ, CAP͸ I PUVÁ, COLA DE GALLO, HIERBA DULCE, PATA DE GALLINA, PA TA DE GANSO; en Brasil: CAPIM-DA-CIDADE, CAPIM-DE-BURRO, CAPIM-DE-COROA-DÊOURO, CAPIMDE-POMAR, CAPIM-FUBÁ, CAPIM-PÉ-DE-GALINHA, FLOR-DE- GRAMA, GRAMA-DE-CORADOURO, GRAMASAPO, PÉ-DE-PAPAGAIO; en inglés: GOOSEGRASS.
Hierba anual, de raíces fibrosas, abundantes, y cañas decumbentes y radicantes en los nudos inferiores,
comprimidos, de 20-50 cm de altura, comúnmente ramificadas; vainas abiertas superpuestas, comprimidas,
glabras, concilias blanquecinas en la garganta; lígula breve y diminuta mente dentada; láminas foliares planas o plegadas, de 7,5-30 cm de largo por hasta 8 mm de ancho; espigas 5-12, subverticiladas en los extremos de las cañas, angostas, de 5-7,5 (15) cm de largo; espiguillas ovales u ovado-oblongas, biseriadas, adpresas, sésiles, 6-10-floras, de 4-5 mm de largo. Se propaga por semillas. Figura entre las diez peores malezas del mundo.
Origen y distrib. geogr.: De Asia; adventicia en todos los países de clima cálido y templado; Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil (RS, SC, PR, SP, MG), Uruguay, Argentina (BA, CA, CH, CO, CS, ER, FA, JU, LP, LR, MI, SA, SF, TU).
Hábitat: Crece en diversos cultivos, montes frutales y forestales, céspedes de parques y jardines, así como
en potreros, baldíos y a la orilla de caminos.
Comest.: Las raíces y plántulas se comen crudas o cocidas. Los granos como cereal (Kunkel 1984, Facciola 1990, Misra et al. 1992, Peters et al. 1992). En total son 4 las especies de Eleusine comestibles en el mundo.

Eleusine indica Planta y espiguilla (de A. Burkart 1969, Fl. E. Ríos, INTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario