Solanum commersonii Dun. = Solanum rionegrinum Lechn., S. mechonguense Bukasov, S. tenue Sendtn. S. sorianum Bukasov, S. acroleucum Bitter, S. ohrondii Carrière, S. mercedense Bukasov (Fam. Solanáceas)
Otros nombres vulgares: BATATILLA PURGANTE, PAPA DEL CAMPO, PAPA SILVESTRE; en Brasil: BATATA-SELVAGEM, BATATA-SILVESTRE.
Planta perenne, estolonífera y con tubérculos esféricos, de 1,5-2 cm de diám. y hojas imparipinnado-compuestas, de 8-12 cm de largo y con 3-7 folíolos, el terminal mucho más desarrollado y los mayores de más de 1 cm de ancho, glabros o pilosos: flores azulado-violáceas; bayas ovoides. Se propaga por semillas, estolones y tubérculos.
Origen y distrib. geogr.: nativa del Paraguay, sur del Brasil, Uruguay, Argentina (BA, CH, CS, ER, FA, MI, SF).
Hábitat: Aparece como maleza secundaria en suelos arenosos o rocosos.
Comest.: Los tubérculos se comen cocidos (Kunkel 1984). La bibliografía cita más de 130 especies comestibles de Solanum, el género donde pertenece la papa y el tomate. La mayoría por sus frutos, pero en menor proporción por los tubérculos, hojas y semillas.
Solanum commersoni A: planta, B: flor, C: fruto (de M.M. Arbo y S.G. Tressens, eds. 2002)
No hay comentarios:
Publicar un comentario