Sisymbrium officinale (L) Scop. = Erysimum officinale L. (Fam. Crucíferas)
Otros nombres vulgares: YERBA DE SAN ALBERTO; en Chile: MOSTACILLA; en España: HIERBA DE LOS CANTORES, JARAMAGO; en inglés: HEDGE MUSTARD; en alemán WEGERAUKE; en francés: HERBE AUX CHANTRES.
Planta anual o raramente bienal, glabra o áspero- pubescente, con tallos de 30-90 cm de alt. o más, erectos, delgados, muy ramificados y casi en ángulo recto; hojas profundamente runcinado-pinnatipartidas o pinnatisectas, de 2-20 cm de largo, con segmento terminal relativamente largo (particularmente en las superiores), y oval-lanceolado, y segmentos laterales irregulares, anchos, ovales a lanceolados, dentados o lobados; hojas apicales por lo común mucho más cortas, lanceoladas, subenteras o hastadas; flores pequeñas, amarillas, en racimos terminales; sépalos algo pilosos; silicuas pequeñas, cilindro-cónicas, puntiagudas,
de aprox. 10-16 mm de largo, erectas, adpresas al eje de la inflorescencia,con valvas conspicuamente nervadas. Es planta de ciclo invernal, floreciendo desde primavera hasta mediar el verano y fructificando desde entonces, comúnmente, hasta fines de otoño; se
propaga por semillas.
Origen y distrib.geogr.: Europa, Asia, África; adventicia en Australia, Nueva Zelanda, Canadá a México, Venezuela, Bolivia, Brasil, Chile (Regs. IV-X), Uruguay, Argentina (BA, CA, CO, CU, ER, JU, LP, LR, MA, NE, RN, SA, SC, SE, SF, SJ, SL, TF, TU).
Hábitat: En cultivos, jardines, borde de caminos, en baldíos, etc.
Comest.: Usos culinarios semejantes a los de la especie anterior o nabillo (Harrington 1967, Kirk 1975, Kunkel 1984, Duke 1992, Moerman 1998, Asfaw & Tadesse 2001, Rapoport et al. 2003, Dogan et al. 2004, Ducerf 2005).
Sisymbrium officinale a: planta, b: silicua (Correa 1984)
Saludos amigos, donde puedo conseguir esa planta o el extracto de Erisimo en Venezuela? gracias por la información...
ResponderEliminarSaludos en Venezuela donde puedo conseguir erisimo?
ResponderEliminarPor favor que otro nombre o sinónimos de esta planta para buscarla en Venezuela grácias!!!
ResponderEliminarJaramago, Hierba del cantor
ResponderEliminar