Ñandubay

Prosopis affinis Spreng. ÑANDUBAY = P. nandubey Griseb., P. ñandubay Lor. ex Griseb., Prosopis algarrobilla Griseb. (Fam. Leguminosas)
Otros nombres vulgares: ESPINILLO ÑANDUBAY, ALGARROBILLO, IBOPÉ MOROTÍ
Arbusto o árbol de hasta 8 m de alt., espinoso, de ramas extendidas, flexuosas; espinas geminadas, divergentes, de hasta 2 cm de largo; hojas tardíamente caedizas, bipinnadas, 1-2 (3)-yugas; folíolos 10-25 pares, pequeños, coriáceos; flores en racimos espiciformes de 5-13 cm de largo; fruto arqueado en forma de hoz o anillo, lineal-comprimido y estrechado entre las semillas. Se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: Paraguay (Chaco Húmedo y Deptos. Ñeembucú, Paraguarí, Misiones y Central), oeste de Uruguay, sur de Brasil, Argentina (BA, CH, CO, CS, ER, FA, LP, MA, SE, SF, SL,).
Hábitat: En explotaciones ganaderas puede alcanzar densidades molestas.  
Comest.: Las semillas son comestibles tostadas y molidas (Hedrick 1919, Kunkel 1984). Las vainas tienen
cierto valor nutritivo (López, Little et al. 2002).

Prosopis affinis A: rama con flor, B: fruto (de M.M. Arbo & S.G. Tressens, eds. 2002)

1 comentario:

  1. Buenas eduardo angel y barbara, podrian introducir tambien las palmeras pindo y butia capitata o no entran como maleza no?

    ResponderEliminar