Melosa

Madia sativa Molina MELOSA = Madia viscosa Cav. (Fam. Compuestas)
Otros nombres vulgares: PEGAJOSA, MELOSA, MADY, PASTO ACEITE, YUYO ACEITE; en Chile: MADI; en inglés: COAST TARWEED
Hierba anual, pubescente-glandulosa o hirsutoglandulosa, de 30-90 cm de alt., con tallo erecto, simple y robusto o con ramas erguidas; hojas inferiores en roseta, las siguientes opuestas y las superiores alternas, todas sésiles, des de anchamente-lanceoladas a lineales, obtusas o agudas, enteras de 3-10 cm de largo por 1,5-10 mm de ancho; flores amarillentas en numerosos capítulos radiados de 18-25 mm de diámetro sésiles o cortamente pedunculados, racimosos o paniculados, terminales o en las axilas superiores; las femeninas liguladas (8-12) y marginales, las del disco tubulosas y hermafroditas; brácteas involucrales glandular-pilosas; aquenios obovados, ligeramente curvos, negros, lisos, 5-costados, sin papus. Florece en primavera; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: Su distribución es discontinua: habita en el oeste de América del Norte, desde
California hasta la Columbia Británica. En América del Sur desde Perú y Chile (Regs. III a XII) y desde
Mendoza, por el oeste y la estepa patagónica, hasta Tierra del Fuego. Adventicia en Escocia, Australia y
N.Zelanda.
Hábitat: En praderas naturales, senderos, caminos y en algunos campos cultivados y otros di versos terrenos
modificados y en suelos preferentemente secos. Fue cultivada como oleaginosa y forrajera en Buenos Aires, Francia, Bélgica, Austria y otros países, pero luego abandonada (Zardini 1992).
Comest.: Las semillas oleaginosas han sido utilizadas en tiempos precolombinos para la alimentación
(Parodi 1935, Facciola 1990). Ha sido cultivada por araucanos y mapuches, así como por indígenas de
Norteamérica quienes las comían tostadas o machacadas con agua para hacer pinole o gachas. El aceite
obtenido es transparente, de agradable olor y sabor ligeramente dulce. No posee alcaloides ni glucósidos
cianogenéticos o saponinas (Zardini 1992).

Madia sativa (Marzocca 1976)

No hay comentarios:

Publicar un comentario