Malva Cimarrona

Anoda cristata (L.) Schlecht MALVA CIMARRONA = Sida cristata L., Sida mexicana Scop., Anoda
hastata L., A. populifolia Phil., A. arizonica A. Gray, A. fernandeziana Steud., A. brachyantha Rchb.
(Fam. Malváceas)
Otros nombres vulgares: MALVA, MALVISCO, BOTŁN MALVA; en Chile: MALVILLA; en México:
ALACHE; en Brasil: MALVA-DE-CRISTA; en inglés: SPURRED ANODA.
Planta anual, más o menos hirsuta o pubes cente, de tallos erectos, ascendentes o algo de cumbentes, de 0,30-0,50(1) m de alt., hojas ovado-triangulares, 3-5- lobuladas, dentadas, pecioladas, de 5-7 cm de largo;
flores solitarias en las axilas de las hojas, pequeñas, de pétalos rosado-violáceos, pedunculadas; fruto esquizocarpo; carpelos de paredes laterales incompletas al madurar y prolongados en un largo apéndice dorsal; semillas reniformes, glabras, ásperas. Comienza a vegetar al mediar la primavera; florece y fructifica desde el verano hasta fines de otoño; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: Desde Arizona, Texas, Caribe y México hasta Chile (Regs. II a IX), S. de Brasil,
Bolivia, Uruguay y Argentina (BA, CA, CO, ER, JU, LP, MA, SA, SE, SF, SL, TU).
Hábitat: Especie ruderal y maleza de huertas, quintas y chacras.
Comest.: Las hojas se comen cocidas (Kunkel 1984). En México se conocen dos variedades: dulce ("hembra") y amarga ("macho"), según Casas et al. 1987.

Anoda cristata A: planta, B: flor, C: cáliz, D: gineceo, E: fruto, F: pericarpio, G: semilla (de A. Krapovickas en A.L. Cabrera 1965, Fl. B.A., INTA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario