Lagunilla

Polygonum persicaria L LAGUNILLA = Persicaria maculata (Raf.) A.Love, Polygonum maculatum Raf. (Fam. Poligonáceas)
Otros nombres vulgares:; en Chile: DURAZNILLO; en Brasil: ERVA-DE-BICHO, PERSICARIA-DE-PÉ-VERMELHO; en inglés: LADYSTHUMB, SMARTWEED; en francés: RENOUÉE PERSICAIRE.
Planta herbácea, anual o perenne, con tallos de 12-60 cm de alt., comúnmente rojos o purpurinos en la base, casi glabros, erectos o algo postrados; hojas glabras, lanceoladas; ócreas cilíndricas o infundibuliformes,
ciliadas; racimos florales numerosos, espiciformes, densos, erectos, de 1,2-3 cm de largo; perigonio
blanco-rosado o purpurino; aquenios lenticulares o trígonos. Fructifica desde fines de primavera hasta mediados de otoño. Se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr:: De Europa; adventicia en todos los continentes, Chile (Regs. V-XI), S. de Brasil,
Uruguay, Argentina (todo el país).
Hábitat: A orilla de canales, en rastrojos, jardines, montes frutales y otros cultivos.
Comest.: Las hojas y partes tiernas se comen crudas o cocidas (Peterson 1977, Elias & Dykeman 1990, Duke 1992).

Polygonum persicaria a: rama, b: ócrea, c: flor con corola extendida, d: fruto (de S. Crespo y R.L. Pérez-Moreau en M.N. Correa 1984, Fl. Pat., INTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario