Huevito de Gallo

Salpichroa origanifolia (Lam.) Baill. HUEVITO DE GALLO = S. rhomboidea (Hook.) Miers, Physalis origanifolia Lam., Atropa rhomboidea Hooker (Fam. Solanáceas)

Otros nombres vulgares: CAROTA DE GALLO, HUEVO DE GALLO, PISINGALLO, QOPI (mocoví), UVA DEL CAMPO, UVILLA; en Brasil: CONGONHA, GRAO-DE-GALO, OVO-DE-GA LO, SININHO, TIMBÓ.

Hierba perenne, rizomatosa, glabra o levemente pubescente, de tallos decumbentes o ascendentes, a veces apoyantes, de 15-60 cm de alt., ramificados; hojas ovado-orbiculares a ovado-lanceoladas o romboidales,
las inferiores opuestas, las superiores alternas, con márgenes enteros o algo sinuosos, de 1-5,5 cm de largo; flores axilares pedunculadas, solitarias, de corola gamopétala, urceolada, blanca; bayas blanco-opalescentes,
de sabor azucarado a la madurez, de hasta 2,5 cm de largo, ovoides a ovoide-oblongas o elipsoides, glabras, pluriseminadas. Florece y fructifica en primavera y verano (suele verse en fruto aún hasta mediados de otoño); se propaga por semillas y rizomas.

Origen y distrib. geogr.: Sud América, Brasil (RS, SC), Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina (BA, CA, CH, CO, CS, ER, JU, LR, RN, SA, SL, TU).  


Hábitat : En cultivos, huertas, jardines y más comúnmente al costado de vías férreas, en terraplenes, bajo cercos y alambrados, terrenos baldíos y al costado de los caminos.

Comest.: Los frutos maduros se comen frescos (Kunkel 1984). Contienen 1,1-2,9 g% de proteínas; 0,4-1,1 g% de grasas; 0,8-4,5 g% de azúcares totales; 1,9-2,5 mg% de vitam. C; 0,5 mg% de provitam. A; 28-43 mg% de fósforo; 10-24 mg% de calcio; 5-22 mg/kg de hierro; 9 mg/kg de zinc; 3-6 mg/kg de cobre (INCUPO-ITA 1998, sin indicaciones de referencia). Por su parte Kinupp (2007) informa que los frutos (peso seco) contienen 18,4% de proteínas; 0,05% Ca, 0,18% Mg; 0,0008% Mn; 0,53% P; 0,0147% Fe; 3,5% K; 0,0012% Cu y 0,0018% Zn.

Salpichroa origanifolia a: rama, b: flor, c: flor desplegada, d: fruto (de R.A. Rossow en M.N. Correa 1999, Fl. Pat. VI, INTA)

3 comentarios:

  1. Hola soy de Santa Fe. Es Riquísimo, muy dulce, la comíamos de chicos, se trepaba en los alambrados. Le llamábamos pisingallo

    ResponderEliminar
  2. riquísimos!!!!! los comía de chica, siempre estaban bajo los alambrados junto a las campanillas violetas de la casa de mis abuelos!!!! y creo que los usan en las ensaladas de fruta de lata.

    ResponderEliminar