Lobularia maritima (L) A.N.Desv. CANASTILLO DE PLATA = Clypeola maritima L., Alyssum maritimum Lam., A. minimum L. (Fam. Crucíferas)
Otros nombres vulgares: COPO DE NIEVE, NEVADA; en Uruguay: ALISO; en Bolivia: LÁGRIMA DE LA VIRGEN; en México: PANALITO; en inglés: SWEET ALYSSUM.
Hierba perenne, de bajo porte, adpresamente piloso-canescente, de tallos ramificados desde labase, ascendentes y hojosos; hojas subsésiles, lineallanceoladas, muy estrechas y angostadas hacia la base, enteras y comúnmente agudas; flores blancas (a veces con tintes rojizos), numerosas, fragantes, de pétalos suborbiculares, de 2,5-3 mm de largo, enteros, cortamente unguiculados, y dispuestas en racimos terminales desnudos, al principio densos pero alargándose duran te la maduración que comienza por las flores in feriores; silículas dehiscentes, de 2,5-3 mm de largo por 1,4-1,8 mm de ancho, elípticas u obovadas, comprimidas, glabras o con pocos pelos, 1-seminadas (semilla colgante) y con estilo per sistente
de aprox. 0,5 mm. Florece en primavera y aún en otoño; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr:. Región Mediterránea; cultivada como ornamental y escapada en N. y S. América: Bolivia, Chile (desde la Puna hasta Reg. X), sur de Brasil, Uruguay y Argentina (BA, CA, CO, ER, LP, MA, SA, SJ, SL).
Hábitat: Ruderal, aparece creciendo sobre muros viejos, terraplenes de caminos y vias férreas, en cementerios,veredas, etc.
Comest.: Hojas, tallos tiernos y flores como saborizante en ensaladas y otros platos donde se busca un sabor algo picante (Facciola 1990).
Lobularia maritima (de Dimitri y Parodi 1972)
No hay comentarios:
Publicar un comentario