Phalaris minor Retz. ALFARÍN (Fam. Gramíneas) Otros nombres vulgares: PASTO ROMANO, ALPISTILLO; en inglés: LITTLESEED CANARYGRASS; en alemán: KLEINES GLANZGRAS
Gramínea anual, cespitosa, glabra, de cañas erectas, de 0,30-1 m de alt, con nudos estrechos y oscuros; innovaciones con vainas purpúreas; hojas de lámina plana, de aprox. 10-30 cm de largo, estrechas, agudas; panoja espiciforme, ovado-oblonga a cilíndrica, de 2-5 (7) cm de largo y 1,5-2 cm de ancho; espiguillas de 5-6 mm de lar go; glumas oblongas, de 4-6 mm de largo, glumelas pilosas; cariopse oval-lanceolado (al germinar da una raicilla de color rojo sangre característico en su extremidad). Vegeta en invierno; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.:De Europa y N. de Africa; adventicia en casi toda Asia, Australia, Nueva Zelanda, S. África, toda América: Chile, Brasil (RS), Argentina (BA, ER, SF).
Hábitat: Se la cultiva como forrrajera pero se ha espontaneizado siendo común en rastrojos diversos y cultivos de trigo y lino.
Comest.: Los granos para harina y gachas (Kunkel 1984, Moerman 1998). El género Phalaris comprende unas 20 especies del Viejo y Nuevo Mundos, de las cuales al menos 4 especies son comestibles; una de ellas el conocido alpiste: P. canariensis.
Phalaris minor (de A. Burkart 1969, Fl. Entre Ríos, INTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario