Bledo Rastrero


Amaranthus deflexus  L.                                                                      BLEDO RASTRERO
=Euxolus deflexus Rafin., Amaranthellus argentinus  Speg., Albersia prostata Kunth
(Fam. Amarantáceas)

Otros nombres vulgares: Perú: carurú; Brasil: caruru-rasteiro, bredo-rasteiro; Ingl.: spreading amaranth, largefruit amaranth.

Hierba perenne, de tallos decumbentes o ascendentes, de hasta 50 cm, glabros o pilosos en la parte terminal.  Hojas de 1-10 cm con pecíolo de la mitad del largo de la hoja, ovado-rómbicas, pubescentes en la cara inferior, margen algo ondulado.  Inflorescencias terminales más bien cortas y de contorno lanceolado, hojosas en la base, bractéolas de 1-1,5 mm de largo, ovadas, agudas.  Perianto con 2-3 segmentos.  Estambres 2, Frutos de 2,5-3 mm de largo, oblongo-ovados, con 3 estrías longitudinales.  Semillas de ca. 1,3 mm.

Origen y distr. geogr.: Probablemente sudamericana, aunque hay autores que la consideran europea.  Invasora en E. y O. de EE.UU, Chile (Regs. V-XII), Brasil, Uruguay, Perú, Arg. (BA, CU, CS, ER, LP, MA, NE, RN, SJ).

Comest.:  Como en la mayoría de las especies de Amaranthus, las hojas se comen en ensaladas o se cocinan como verduras para preparar sopas, guisos o canelones.  Las semillas molidas para harina.  (Hurtado-Fuertes & Balbín-Ordaya 1986).

Amaranthus deflexus: a: rama, b: flor masculina, c: fruto, d: semilla (Correa 1984. Flora Patag.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario