Tribulus terrestris L = T. lanuginosus L., T. hispidus Presl.
(Fam. Zigofiláceas)
Otros nombres vulgares: ABROJITO, REVIENTA CAMINO, ROSETA, TRÍBOLO; en España: ABROJO, NAAR-LAR; en francés: CROIX DE MALTE; en inglés: PUNCTURE VINE, GOAT'S HEAD, DEVIL'S THORN.
Hierba anual, de 15-90 cm de alt. con tallos difusos, ramificados desde la base, débiles, delgados, postrados
o ascendentes, con ramas extendidas, cubiertos de pelos blanquecinos, sedosos; hojas numerosas, opuestas, de 2-6 cm de largo y unos 3 cm de ancho, seríceo-pilosas, cortamente pecioladas, paripinnadas, con 10-14 folíolos oblongos, de 3-12 mm de largo y sésiles; flores axilares solitarias, de aprox.15 mm de ancho, de pétalos amarillos, aprox. de 2,5-10 mm de largo, oblongos; fruto pubescente, de aprox. 12 mm de ancho formado por 5 mericarpios de unos 3-4 mm de largo, provistos de dos espinas largas y punzantes y otras mucho más cortas.
Florece desde fines de primavera y fructifica desde mediados a fines de verano y aún en otoño.
Origen y distrib. geogr.: De Europa; adventicia en una amplia franja entre los 47°N y 35°S que abarca
desde Rusia, China y Corea hasta Australia, África, Madagascar, EE.UU., Bolivia, Chile (Regs. I y III), Uruguay, Argentina (BA, CA, CO, ER, JU, LP, LR, MA, RN, SA, SE, SF, SJ, SL, TU).
Hábitat : En diversos cultivos y al costado de los caminos; prefiere los suelos arenosos y secos. Puede vivir en altitudes de hasta 3600 m.
Comest.: Las hojas se cocinan como verdura y los frutos o cápsulas se muelen para hacer harina (se puede
mezclar con la de trigo) que se usa para preparar tartas o para pan. Las hojas y frutos pueden secarse al sol y conservarse. Las hojas son ricas en calcio y proteínas y contienen más hierro que el repollo crespo; las semillas contienen mucha proteína y fósforo (Kunkel 1984, FAO 1988, Peters et al. 1992, Rodríguez-Amaya
1997, Shackleton et al. 1998, Ertuğ 2000). En Burkina Faso se usa como condimento (Mertz et al. 2001) y en Uganda se cuece y acompaña a la leche agria (Facciola 1998). Los frutos pueden usarse para preparar té. El género Tribulus comprende cuatro especies con hojas y semillas comestibles.
Tribulus terrestris a: rama con frutos, b: detalle de un nudo foliar, c: fruto, vista apical con 2 mericarpos semiatrofiados, d: mericarpo, vista dorsal, e: mericarpo de perfil (de A.Burkart, Fl. Entre Ríos IV, INTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario