Rumex conglomeratus Murr. ROMAZA (Fam. Poligonáceas)
Otros nombres vulgares: LENGUA DE VACA; en inglés: CLUSTER DOCK; en alemán: KNÄUEL-AMPFER.
Hierba perenne, de más o menos 50-60 cm de alt., con raíz pivotante y tallos flexuosos; hojas ovado-oblongas, de bordes crenulados y algo crespos; flores dispuestas en glomérulos o verticilos distantes entre si y provistos de una hoja basal, de modo que las inflorescencias se muestran hojosas casi hasta la cima; flores diminutas, amarillentas a rojizas al madurar; frutos con val vas enteras; aquenios trígonos, acuminados, lisos.
Comienza a florecer a fines de primavera; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: De Europa; adventicia en Australia, Nueva Zelanda, S.de Asia, Japón, EE.UU.,
Perú, Chile (Regs.III-XI), S. Brasil, Bolivia (Puna y valles secos), Uruguay. Argentina (BA, CA, ER, JU, LR, MA, SC, SF, SJ, SL, TU).
Hábitat: En campos de pastoreo, alfalfares y más raramente, en trigales.
Comest.: Las hojas en potajes (Kunkel 1984, Fuertes & Ordaya 1986, Moerman 1998).
Rumex conglomeratus a: rama, b: flor perfecta con corola extendida, c: flor pistilada con corola extendida, d: fruto (de S. Crespo y R.L. Pérez-Moreau en M.N. Correa 1984, Fl. Pat IVa, INTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario