= Myagrum rugosum L.
(Fam. Cruciferas)
Otros nombres vulgares: MOSTACILLA BLANCA;
en Chile: FALSO YUYO; en España: TAMARILLA,
JARAMAGO; en Brasil: MOSTARDA, RAPISTRO; en
inglés: BASTARD CABBAGE; en francés: RAPISTRE
RUGUEUX
Planta bienal, muy ramificada desde la base, con
ramas extendidas, de 0,30-1,50 m de alt., más o
menos hirsutas; hojas inferiores pecioladas, de unos
10 cm de largo por 4-5 cm de ancho, arrosetadas o
amontonadas, lirado-pinnatífidas o pinnatipartidas,
las superiores alternas, lanceoladas hasta lineales,
más o menos lobuladas, estrechas; flores amarillas,
brevemente pedunculadas, dispuestas en racimos
terminales; silículas formadas por dos artículos superpuestos,
el superior globoso con rugosidades y estrias
longitudinales, biseminado, indehiscente, caedizo; el
inferior biseminado, dehiscente; pedicelos adpresos;
semillas ovado-oblongas, de aprox. 1,8-2 mm de largo
por 1,2-1,4 mm de ancho, amarillo-ocráceas, surcadas
longitudinalmente.
Vegeta desde mediados de invierno y comienza a
florecer en primavera, fructificando hasta mediados
de otoño. Se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr.: Europa, Asia menor y
África; adventicia en Australia, Nueva Zelanda, de
Canadá a México, Sud América. Chile (Regs.III-X), Brasil
(RS, SC, PR), Uruguay, Argentina (todo el país).
Hábitat: Planta ruderal que crece en baldíos, al
costado de los caminos, terraplenes de ferrocarril,
sobre escombros y otros terrenos abandonados o
modificados; es maleza secundaría o no muy frecuente
en diversos cultivos y jardines.
Comest.: Las hojas y flores en ensaladas o cocidas,
son condimenticias (Kunkel 1984, Ducerf 2005).
Rapistrum rugosum a: rama, b: flor, c: fruto (de
O.Boelcke y M.C.Romanczuc en M.N.Correa 1984, Fl. Pat.,
INTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario